NUEVA SOLUCCIÓN CONSTRUCTIVA DE PANTALLAS Y PILARES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE CIMENTACIONES

En el ámbito de la nueva construcción de la Escuela Ernest Lluch de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) CRC OBRAS Y SERVICIOS, durante el año 2021 desarrolló una nueva solución que permite la unión entre el pilar y el muro pantalla, y el funcionamiento de ambos elementos de forma solidaria como un pilar sobresaliente de muro tipo sótano.

Para ello, se sigue el siguiente proceso constructivo:

  • Ejecución de los muretes guía.
  • Montaje de la armadura en obra, y unión del nuevo encofrado modular de forma que la armadura quede pasante.
  • Excavación de la pantalla.
  • Introducción de la armadura en la excavación.
  • Hormigonado y vibrado del hormigón.
  • Vaciado del edificio.
  • Retirada del encofrado perdido.
  • Ferrallado del pilar y las zapatas, asegurando la unión de la armadura del pilar a la armadura del muro.
  • Encofrado y hormigonado de las zapatas y los pilares

El principal avance tecnológico del proyecto reside en la obtención de una nueva solución constructiva para la ejecución de pilares adosados a muros pantalla, y que asegure su funcionamiento estructural solidario. Esta nueva solución, modular y aplicable a distintas geometrías de pilar y de pantalla, se basa en el diseño y empleo de un encofrado perdido que posteriormente puede retirarse, para dejar el hueco en el que unir las armaduras del pilar y la pantalla y ejecutar el pilar solidario a la pantalla.

Actualmente, la realización de vaciados para la construcción de plantas de sótano es una práctica extendida y habitual en el sector de la edificación, que en ciertas situaciones resulta compleja debido a la coexistencia de otro tipo de infraestructuras, como pueden ser infraestructuras enterradas (túneles de metro, galerías subterráneas, canalizaciones, redes de abastecimiento y saneamiento, etc.) o las cimentaciones de los edificios adyacentes. Este proyecto, por tanto, plantea el empleo de un encofrado perdido en las pantallas, constituido por un material fácilmente retirable posteriormente, con el que es posible ejecutar el pilar adosado tras su retirada y alcanzar importantes rendimientos.

Esta nueva solución, además, presenta la principal ventaja de ser aplicable en muros pantalla, en vaciados en los que es imprescindible la ejecución de la pantalla para asegurar la estabilidad de la cimentación, y no puede realizarse la excavación mediante otras técnicas como excavación directa o por bataches para construir un muro tipo sótano con zapata.