CANTERA DE PORTODEMOUROS
UBICACIÓN
La Cantera de Portodemouros es una cantera dedicada a la producción de áridos para la construcción, ubicada en Portodemouros en el Ayuntamiento de Vila de Cruces (Pontevedra).
Más concretamente, se encuentra en las proximidades del Embalse de Portodemouros, así como de la subestación eléctrica del mismo nombre, siendo esta zona el límite entre las provincias de A Coruña y Pontevedra, delimitadas por el río Ulla.
Su acceso se encuentra en la carretera EP-6402 (Km 0,5) llegando bien desde Arzúa por la carretera AC-905 (Km 10,9), o bien por la PO-905 (Km 10,9) si se accede desde Vila de Cruces.
MATERIA PRIMA

Toda la producción de la Cantera de Portodemouros proviene de la roca extraída de la propia explotación.
Se trata de una roca clasificada como esquisto cuarcítico con estructura foliada, tipo esquistosidad, marcada por la orientación preferente de laminares (clorita, moscovita y biotita) y en menor medida de los cuarzos y feldespatos y la textura es granolepidoblástica.
Los componentes minerales principales son: plagioclasa, cuarzo, calcita, moscovita, clorita, esfena, opacos y feldespato potásico. El color es gris azulado-verdoso tipo (5G 6/1) y la densidad de la partícula es de 2,74 Mg/m3.
Las reservas de materia prima de la concesión están estimadas en 50 millones de toneladas aproximadamente.
Una de las características mas relevantes de los áridos elaborados por CRC es la homogeneidad de los bancos en el frente de explotación. La roca extraída presenta iguales condiciones en toda la explotación, lo que le confiere gran fiabilidad y características uniformes en todo el volumen de áridos fabricados, sin variaciones ni riesgos de contaminación en la calidad del producto final.
ÁRIDOS ELABORADOS
• Áridos para mezclas bituminosas y tratamientos superficiales para carreteras, aeropuertos y otras zonas pavimentadas (Se pueden fabricar otros tipos según necesidades del cliente): 0/4, 0/6, 2/6, 4/8, 4/10, 6/12, 10/20, 16/32.
• Áridos para capas granulares y capas tratadas con conglomerantes hidráulicos para su uso en capas estructurales de firmes: 0/32, 32/63.
• Áridos para hormigón 0/4, 0/6, 6/12, 10/20, 16/32.
CERTIFICADOS
CRC renueva anualmente la certificación de la cantera en el Marcado CE, gestionando sus procesos de producción y asegurando la calidad del producto final. Asimismo, realiza la vigilancia continua, evaluación y autorización del control de producción en fábrica obteniendo la Declaración de Prestaciones correspondiente a cada tipo de árido.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPLOTACIÓN
La explotación actual ocupa una superficie aproximada de 26 hectáreas divididas en varias zonas de trabajo entre las que cabe destacar el Frente de Explotación, la Zona de Instalaciones y Procesado y la Zona de Acopios.
FRENTE DE EXPLOTACIÓN
Es la zona de obtención de la roca que se extrae mediante voladuras con explosivos. En esta zona trabajan constantemente dos retro-cargadoras alimentando los camiones “dumper” que transportan el material desde los bancos del frente de explotación hasta la trituradora ubicada en la zona de instalaciones de procesado.



ZONA DE INSTALACIONES DE PROCESADO
Es la zona donde se encuentran los equipos y la maquinaria que tritura la piedra para la obtención de los distintos tipos de áridos que una vez procesados se descargan de las tolvas sobre camión para ser conducidos a las zonas de acopio. La instalación esta diseñada para tres fases de trituración.
ZONA DE ACOPIOS
Es la zona que se extiende desde la entrada y a todo lo largo de la explanada principal y que es recorrida por caminos pavimentados con material granular por lo que el acceso es adecuado y cómodo a lo largo de todo el año, incluso en condiciones de lluvia.
Los diversos tipos de material se pueden distinguir fácilmente por estar separados unos de otros e identificados por rótulos bien visibles para no dar lugar a errores. En la zona de acopios, también se suelen aprovechar zonas para alojar eventualmente plantas de producción de aglomerado o de suelo-cemento de manera que el cliente pueda llevarlo directamente a obra.
La cantera dispone de la superficie necesaria para acopiar mas de medio millón de toneladas de áridos elaborados, disponiéndose en todo momento del espacio necesario para contar con las reservas necesarias para que los pedidos hechos con la suficiente antelación puedan estar dispuestos para su utilización en el momento preciso.
ZONA DE RECEPCIÓN Y BÁSCULA
Se encuentra en las proximidades de la entrada. Es la zona donde se realiza el pesaje automático de los camiones y se emiten los albaranes de carga para los transportistas. La cantera cuenta con una báscula tipo puente sobresuelo electrónica marca Básculas Nora, S.L., la cual se mantiene revisada con las inspecciones técnicas obligatorias y los certificados de calibración periódicos.
ZONA DE AMPLIACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN
Es la zona en la que se realizan los trabajos preparatorios para tener siempre disponible zonas de extracción de material de primera calidad de manera que se puedan atender demandas futuras de áridos, manteniendo operativa la capacidad de la cantera a medio y a largo plazo.
INSTALACIONES Y EQUIPOS DE PROCESADO
La zona de instalaciones y equipos de procesado de áridos cuenta con tres niveles de trituración para un acabado idóneo de los áridos y con diversas posibilidades de flujo que la habilitan para poder obtener una gran variedad de tipologías de áridos y así poder maximizar o diversificar la producción en la dirección deseada, según las necesidades de los clientes.
TRITURACION PRIMARIA
Se realiza con una Trituradora de mandíbulas marca Babbittles CM 1200 x 1000 de 475 tn/h de capacidad productiva y produce material de 0/250mm de tamaño de partículas que es llevado mediante una cinta transportadora hasta el “stock” regulador previo a la trituración secundaria.
TRITURACIÓN SECUNDARIA
La trituración secundaria se realiza con molino Metso HP300, 316 tn/h de capacidad productiva y produce material de 0/63 mm de tamaño de partículas. La clasificación del material obtenido en este molino se realiza con una criba METSO CV2060 de 12 m2 de superficie de cribado.

TRITURACIÓN TERCIARIA
Finalmente, para conseguir el acabado final deseado, se realiza la trituración terciaria del árido. Con ella se obtiene la producción de áridos mas finos y lavados mediante la utilización de un Molino Metso HP200 de capacidad productiva de 143 tn/h y criba de Lavado Metso.