PANTALLA ACÚSTICA PROTECTORA CON ELEMENTOS VEGETALES

Como mejora constructiva de los sistemas actuales de apantallamiento acústico mediante barreras vegetales, el Departamento de I+D+i de CRC desarrolló un nuevo sistema de pantalla acústica vegetal dando como resultado la creación de una patente llamada SILENCE WALL.

Esta nueva patente consiste en una solución competitiva para una pantalla acústica vegetal para grandes alturas (hasta 10 metros) con los máximos niveles de absorción y transmisión y basada en un relleno de tierras contenido por una estructura metálica con un geotextil.

El sistema de barrera acústica vegetal no requiere cimentación. Ésta se coloca sobre una base llana formada por 30 cm de suelo seleccionado tipo 3 y 25 cm de todo-uno, compactadas al 100% PM, para conseguir una capacidad portante suficiente, según la altura de la barrera, justificada mediante ensayos adecuados (capacidad portante mínima de 2,0 kg/cm2).

La estructura es autoportante y modular, de acero galvanizado en caliente. Los módulos principales son unos marcos trapezoidales de sección circular (rectangular en los extremos), los cuales se colocan sobre la explanada formada por un suelo seleccionado y el todo-uno. Los laterales están formados por un geosintético de 40 KN/m con protección UVA que se apoya en una malla electrosoldada de acero galvanizado. Los esfuerzos sobre la malla los aguanta un caballete de tirantes y los travesaños horizontales y diagonales de la estructura portante, gracias a unos tiradores verticales.

Se trata de un sistema modular sin necesidad de tornillos ni de otros sistemas de ancoraje. Los módulos vienen soldados de fábrica y todas las piezas metálicas están galvanizadas en caliente según la UNE- EN ISO 1461.

El relleno de la barrera tiene la función fonoabsorbente y se realiza con tierras seleccionadas sin plasticidad o bien se pueden utilizar materiales reciclados, previa verificación de la calidad del material de relleno. Al pie de la barrera, y a ambos lados, se puede plantar una alineación de una planta trepante de diferentes características cada 0,5 metros.

Así, el sistema mejora a su vez el impacto visual y medioambiental, constituyendo, por un lado, una medida de protección acústica y, por otro, de integración paisajística.

Esta solución fue implantada por CRC en la obra de apantallamiento acústico de la C-58 en Badía del Vallés (Barcelona), ejecutada en el año 2014.