CASAL DE BARRIO CAN PORTABELLA

can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
previous arrow
next arrow
CRC_Can_Portabella_F1
CRC_Can_Portabella_F2
CRC_Can_Portabella_F3
CRC_Can_Portabella_F4
CRC_Can_Portabella_F5
CRC_Can_Portabella_F6
CRC_Can_Portabella_F7
CRC_Can_Portabella_F8
CRC_Can_Portabella_F9
CRC_Can_Portabella_F10
CRC_Can_Portabella_F11
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
can_portabella
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Fotos: Lluís Sans 

 

CLIENTE: BIMSA

PRESUPUESTO: 1,5 M€

UBICACIÓN: BARCELONA

AÑO: 2015

Rehabilitación integral y ampliación de la masía Can Portabella del siglo XIX, aprovechando la estructura portante vertical y manteniendo parcialmente el forjado de planta baja. El resto de la estructura horizontal y la ampliación se articulan en un sistema portante de madera, con elementos prefabricados de madera, o ligero entramado o losa de tablones de madera, según los casos. En planta baja se mantiene el núcleo estructural del hall de entrada, con dos arcos y pilar circular, así como el forjado de revoltón cerámico y viguetas metálicas.

Se trata del primer edificio público positivo en Cataluña clasificado en la categoría de Passive House, capaz de generar más energía de la que consume durante todo el año. En fase de rehabilitación, se incorporaron elevados niveles de aislamiento perimetral, elementos de recuperación del calor del sistema de ventilación y la instalación de una cubierta ventilada. Como consecuencia el conjunto tiene una reducida demanda energética que, juntamente con la nueva instalación solar fotovoltaica de 9,9 kW, permite que el edifico tenga un balance negativo por lo que se refiere a las emisiones de CO?. Estas características han hecho el edificio merecedor del Premio de Excelencia Energética del año 2016.