EJE VERDE C/CONSELL DE CENT (BRUC-PG. SANT JOAN)

CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
previous arrow
next arrow
CRC_Eixos_01
CRC_Eixos_02
CRC_Eixos_03
CRC_Eixos_04
CRC_Eixos_05
CRC_Eixos_06
CRC_Eixos_07
CRC_Eixos_08
CRC_Eixos_09
CRC_Eixos_10
CRC_Eixos_11
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
CRC_Eixos
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Fotos: Lluís Sans 

 

CLIENTE: BIMSA

PRESUPUESTO: 5,6 M €

UBICACIÓN: BARCELONA

AÑO: 2023

Definición de un nuevo espacio urbano de 21.200 m² de superficie, mediante la generación ejes verdes y nuevas plazas en los cruces, dando prioridad a los peatones, proporcionándoles comodidad, confort y seguridad. La nueva plataforma viaria se articula en un único nivel, substituyendo el aglomerado por pavimento de piezas de hormigón y granito, con limitación de circulación de vehículos, bicicletas y VMP (10 km/h) y prioridad a los peatones. Se garantiza la presencia de espacios de servicios necesarios para el acceso a los aparcamientos privados y viviendas, así como de los servicios municipales, la carga y descarga de mercaderías y contenedores de residuos.

El nuevo tramo urbano se caracteriza por la gran presencia de jardinería y espacios abiertos y de estancia. Estos resultados se han obtenido substituyendo la mayoría del pavimento existente por zonas de tierra vegetal o suelo estructural, para crear una base de pavimento compatible con la vegetación y la infiltración de agua. El conjunto incorpora un sistema de drenaje sostenible de celdas filtrantes SUDS, que recogen e infiltran las aguas de lluvia. Finalmente se procede al tendido de nuevas redes de servicios (saneamiento, alumbrado, semaforización, agua freática, IMI y riego), de acuerdo con la nueva propuesta de usos y mejorando la eficiencia energética.

Como consecuencia de las obras de reurbanización se mejora la calidad del aire y se reduce el impacto del ruido. Los espacios verdes generados se utilizan, además, como refugio climático durante las olas de calor del verano.